Cómo cuidar los Tulipanes
Si estás pensando plantar tulipanes en casa o ya lo hiciste, debes saber que estos requieren de mantenimiento para que crezcan, broten sus flores de hermosos colores y se alargue su vida. Por eso, en este artículo te mostraremos cómo se cuidan los tulipanes sea que los hayas plantado en tierra, en una maceta o en agua.
Temporada de tulipanes
Si quieres disfrutar de la belleza de los tulipanes en plena floración, es esencial saber cuándo es la temporada de plantación en tu región. Los tulipanes son conocidos por florecer en primavera, pero para lograrlo, deben ser plantados en otoño, antes de la primera helada.
Para asegurar una floración exitosa de tulipanes, es importante conocer la temporada adecuada de plantación en cada región. En el hemisferio norte, se recomienda plantar los bulbos entre septiembre y enero, mientras que en el hemisferio sur, la época óptima va desde abril hasta junio. Plantar en otras épocas podría provocar que los bulbos nazcan en invierno y no soporten las heladas, lo que pondría en peligro su crecimiento y floración.
Mantenimiento de tulipanes
Para mantener tus tulipanes en buen estado, hay algunas cosas básicas que debes tener en cuenta, independientemente de dónde los plantes. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles para asegurarte de que tus tulipanes florezcan sanos y hermosos.
Una vez comprados los bulbos...
Cuando compres los bulbos en la floristería es recomendable plantarlos durante la misma semana para así evitar que se dañen, pero en caso de que los que hayas comprado no hayan pasado por el proceso previo de congelamiento, deberás llevarlos a casa y mantenerlos en el refrigerador durante unos dos meses antes de plantarlos.
¿Horas de sol?
Para tener tulipanes saludables es importante tomar en cuenta su ubicación. Es recomendable plantarlos en un lugar protegido de los fuertes vientos y que reciban al menos seis horas de sol al día, ya que los tulipanes son plantas que necesitan sol para crecer adecuadamente. Aunque es posible plantarlos en macetas y mantenerlos dentro de casa, aún así es esencial que reciban los rayos solares.
Una vez plantados, es recomendable agregar hojas picadas y corteza de pino alrededor de los tulipanes para retener la humedad en la tierra y favorecer el crecimiento. Además, se deben regar con frecuencia, evitando que la tierra se seque por completo.
Siguiendo estos sencillos consejos podrás disfrutar de hermosos tulipanes en tu jardín o en una maceta.
Hojas enfermas
Si cuando comiencen a nacer las hojas observas que presentan signos de enfermedad, por ejemplo, manchas amarillas o marrones, o que su crecimiento se ha detenido; debes retirar esos bulbos. Hacer esto a tiempo evitará que la plaga o enfermedad se propague entre el resto de tulipanes.
¿Regadera o manguera?
Cuando riegues los bulbos plantados utiliza una regadera y no una manguera debido a que el agua por esta última sale en mayor cantidad y con mayor fuerza, como consecuencia le estarás proporcionando más agua de la necesaria y pudieran salirse de la tierra algunos bulbos.
¿Tierra húmeda o seca?
Ten presente además que el estado ideal de la tierra es húmedo, nunca encharcado y seco. Lapresencia de mucha agua marchita los bulbos y la ausencia evita que estosabsorban los nutrientes de la tierra.
Si las hojasse vuelven amarillas y se secan, hay que dejarlas caer sin arrancarlas para después retirarlas del área y así evitarque se pudran los bulbos, y para que la planta no produzca semilla y puedaflorecer al año siguiente.
Sin embargo, aunque un mismo bulbo puede florecer uno o dos años más, lo cierto es que cada vez que lo haga se verá más opaca y su tamaño será menor, lo que irremediablemente obligará a plantar un nuevo bulbo en su lugar. Si vas a hacer esto asegúrate de desenterrar por completo el bulbo anterior y que no quede ningún tipo de rastros de él.
Enemigo principal de los tulipanes
Los principalesenemigos de la planta de tulipanes son las ardillas y los ratones quedesentierran los bulbos para comérselos y los caracoles y babosas que impidenque crezcan, por esto es necesario mantener alejados a todos estos animales yasea usando rejillas metálicas o esparcir agua con vinagre en los alrededores dela plantación.
Cómo cuidar tulipanes en maceta
Cuando se plantan tulipanes en maceta es necesario cuidarlosal máximo en todas las etapas, es decir, al plantarlos y cuando florecen.
En primer lugar es necesario que cuando plantes los tulipanes en la maceta, la cubras con una rejilla metálica o una tela muy fina para evitar que animales como ratones, ardillas u otros, excaven y se coman los bulbos.
Frecuencia de riego
Los tulipanes sembrados en maceta necesitan másagua pero eso no significa que debasregarlas a diario. Si las tienes fuera de casa debes regarlas solo si nollueve durante más de una semana y cuando la tierra esté completamente seca másno húmeda. Ahora, si la tienes dentro de casa también debes regarla cuandoestén secas. Para comprobarlo introduce el dedo en la tierra pero ten cuidadode no hacerlo justo donde están plantados los bubos.
Aunque esté en una maceta, la regla de las seis horas diarias de sol sigue vigente de ahí que debes colocarla en un sitio donde lo reciban pero que no les pegue directamente.
Cada cuanto cambiar la tierra
Si no se ha utilizado una mezcla de tierra ocompost especial para macetas es imprescindible cambiar anualmente la tierra, de esta manera se estimula elcrecimiento y se garantiza que florezca. Sé cuidadoso al cambiar la tierra puespodrías dañar los bulbos si eres muy brusco o utilizas implementos y fuerza inadecuadas.
Cómo cuidar tulipanes en agua
Plantar tulipanes en agua es una opción paraquienes tienen un jardín o para los que desean adornar alguna parte especificade su casa con estas hermosas flores. Para hacerlo se debe utilizar un jarrón o un vaso transparente para asípoder ver y controlar el crecimiento de las raíces.
El agua debecambiarse regularmente, siendo la señal inequívoca para hacerlo que el aguaesté sucia. Si no se cambia a tiempo, se pudren las raíces o se forman hongos yplagas que impiden el crecimiento del bulbo y el florecimiento
Deja una respuesta